Magna Sur
Ciudad de México, 2008
Cada vez más resulta imprescindible el entender que con la construcción de un edificio participamos siempre en la transformación de la ciudad.
Desde esa óptica y responsabilidad, intentamos construir proyectos que logren la dimensión pública, la conexión de arquitectura y ciudad, de espacio privado y espacio público; para esto nos proponemos el poder trascender la resolución individual del proyecto y para intentar alcanzar la dimensión colectiva y urbana.
En el proyecto de Magna Sur por su carácter y singular ubicación, este desafío era inminente.
El proyecto se ubica sobre el anillo Periférico, el conector más complejo de la Ciudad de México; a su vez, sobre esta zona del conector se levanta un segundo piso situación que suma complejidad a la propuesta proyectual.
Los tres requerimientos esenciales fueron: la resolución de planta libre para dotar de la mayor flexibilidad programática, la resolucion del doble acceso por las dos avenidas opuestas que enmarcan el predio y por último, el lograr la mayor eficiencia.
A estos se le sumó el importante desafío de lograr una pieza arquitectónica única, sobria y potente que sumara calidad al complejo contexto urbano.
Se resuelve una planta con la total flexibilidad que el programa requiere, una estructura sencilla y la propuesta de una piel de cristal serigrafiada que sirve para enmarcar el singular paisaje urbano del sur de la ciudad y que atienda a su vez, la disminución de la radiación solar sobre las fachadas sur y poniente.
Área de proyecto
30,448.73 m²
Tipo
Cliente
PROCASA
Status
Alcances
anteproyecto, ejecución de planos APC, coordinación de ingenierías, supervisión arquitectónica de obra
Autores
Julio Gaeta / Luby Springall
Colaboradores
Jesica Amescua, Brenda Ceja, Jaime Serra, Guillermo Ramírez, Christian Ortega, Adrián Mociños, Vladimir Grajales, Alejandro Meave.