MENCIÓN HONORÍFICA
X Bienal de Arquitectura Mexicana
Sobre un terreno singular que conforma una pronunciada cañada se proyecta un conjunto de cuatro casas. El proyecto se resuelve a partir de dos torres que contienen dos casas cada una. Desde la planta baja, las cuatro casas van ascendiendo o descendiendo la cañada. A medida que se avanza en el conjunto comienza a darse la integración con el paisaje y las casas parecen flotar por debajo de la calle de acceso. El proyecto pretende que las casas apenas se posen en el terreno. De ahí que el proyecto disponga de una estructura formada por tan sólo cuatro columnas metálicas en cada torre, logrando el efecto de "casas flotantes" en el paisaje. La planta baja es totalmente libre sumando a la integración con el paisaje natural y logrando una accesibilidad muy especial al conjunto y a las casas. En términos de lenguaje, se utilizan formas puras y una paleta de materiales muy reducida. Las fachadas se abren francamente hacia las mejores vistas y se controlan las aperturas hacia las vistas secundarias.
Publicado en:
2,100 m²
Vivienda individual
Concurso
Privado
Construido
Anteproyecto, Proyecto ejecutivo, Supervisión de Obra
Julio Gaeta / Luby Springall
Gabriel Fernández, Samuel Limas, Héctor Ramírez, Manuel Calderón, Julián Campos, Mariano Cardín, Abel Blancas
Héctor Margain
Héctor Margain