Del diseño resultó la idea de una nave con una sección fuerte que evocaría a un TEMPLO y a un MERCADO simultáneamente. El volumen representa la grandeza espacial del primero y la espontaneidad informal del segundo. Coronando este espacio se encuentra un elemento común: el vitral. Nosotros consideramos esta dualidad—la informalidad y formalidad contra lo fresco e institucional—un concepto intrínseco de la rica cultura mexicana. El pabellón exhibe la historia de la comida y su relación con las poblaciones locales a través de dos arquetipos de la cultura mexicana: el templo y el mercado. La nave es simple pero al mismo tiempo decidida. La estructura de la misma está formada por tres triángulos que forman la letra M significando México y Mercado. Por esto, el diseño es ideal en estructura y términos efímeros de construcción. Con la intención de minimizar el impacto en el terreno, la estructura solamente descansa encima del suelo, generando un plano de piso abierto a través de la exposición.
3,492 m²
Paisaje
Edificio público
Concurso
ProMéxico
Proyecto
Anteproyecto
Julio Gaeta / Luby Springall
Jesica Amescua,Tiago Pinto, Jorge Torres, Daniela Dávila, Mario Pliego, Carlos Verón, Oscar Juárez, Raúl Soria, Eugenia Díaz.